guerra química - meaning and definition. What is guerra química
Diclib.com
Online Dictionary

What (who) is guerra química - definition


Química teórica         
RAMA DE LA QUÍMICA
Quimica teorica; Química descriptiva; Quimica descriptiva; Quimica teórica; Química teorica
La química teórica es un complemento de la química experimental para explicar los cambios que sufre la materia ante una reacción química. Una diferencia importante entre la química teórica y la química experimental es que la química teórica se desarrolla a través de métodos matemáticos y computacionales usando conceptos de la física.
Nomenclatura química         
CONJUNTO DE REGLAS O NORMAS QUE SE USAN PARA NOMBRAR LOS COMPUESTOS QUÍMICOS
Nomenclatura (quimica); Nomenclatura quimica; Nomenclatura (química); Sistema de notación química; Notación química
La nomenclatura química (del latín nomenclatura) es un conjunto de reglas o fórmulas que se utilizan para nombrar los compuestos químicos. La IUPAC (Unión Internacional de Química Pura y Aplicada; en inglés, International Union of Pure and Applied Chemistry) es la máxima autoridad en esta materia, y se encarga de establecer las reglas correspondientes (véase Nomenclatura IUPAC).
Química de los alimentos         
  • [[Cúrcuma]] en polvo- colorante natural: [[amarillo]].
  • rocío]] de la mañana. El agua juega un papel importante en la química de los alimentos.
  • Algunos alimentos incluyen una variedad amplia de minerales: un caso son las [[sopa]]s.
  • Cortes de carne, una de las fuentes principales de proteínas.
  • [[Mantequilla]] ejemplo de concentración elevada de grasas de origen animal.
  • [[Sucrosa]]: se trata del azúcar ordinario y posiblemente uno de los carbohidratos más familiares.
RAMA DE LA QUÍMICA
Química de alimentos; Química de Alimentos; Química alimentaria; Quimica de los alimentos; Quimica de Alimentos; Quimica alimentaria; Quimica de alimentos
La química de los alimentos se produce en sitios tan comunes como una simple cocina; es la rama de la química que estudia los procesos e interacciones existentes entre los componentes biológicos (y no biológicos) que se dan en la industria cuando se manipulan alimentos. Las moléculas biológicas aparecen en algunos alimentos como las carnes y las verduras (y hortalizas), y en bebidas como la leche o la cerveza.

Wikipedia

Guerra química

La guerra química es la guerra que usa las propiedades tóxicas de sustancias químicas para matar, herir o incapacitar al enemigo.

La guerra química es diferente del uso de armas convencionales o armas nucleares porque los efectos destructivos de las armas químicas no tienen ninguna fuerza explosiva. El uso ofensivo de organismos vivos u otros productos tóxicos (como el carbunco o la toxina botulínica) no son considerados guerra química; sino que es llamado guerra biológica.

Las armas químicas son clasificadas como armas de destrucción masiva por las Naciones Unidas, y su producción y almacenamiento fueron hechos ilegales por la convención de armas químicas de 1993.

Examples of use of guerra química
1. Los escapes de los vehículos dan la guerra química.
2. Pero como no había indicios, a mitad del proceso, decidieron que la intoxicación había tratado de encubrir un accidente de guerra química del Ejército estadounidense en la base de Torrejón de Ardoz, ya que el primer fallecido había sido un niño de esa localidad.
3. Los antiguos persas fueron los primeros en emplear armas químicas, según ha revelado un estudio de la Universidad de Leicester, que ha identificado lo que parece ser la evidencia arqueológica más antigua de guerra química en la ciudad siria Dura-Europos.
4. Esta multinacional, que también se identifica con agentes de guerra química, con innumerables insecticidas y venenos caseros y con ?medicamentos? como la heroína -un temprano patentamiento de Bayer antes de comprobar lo que causaría-, ha trabajado en muchas oportunidades estrechamente con dictadores y criminales de guerra, desde Hitler en adelante.
5. Los causantes seguían siendo los tomates, pero el envenenamiento masivo ya no era accidental, sino intencionado, con la finalidad de encubrir un accidente de guerra química, supuestamente ocurrido a finales de 1'80 en la base militar que el Ejército de Estados Unidos tenía en Torrejón de Ardoz.